Sobre Déficit de Hierro
El hierro es un micronutriente esencial obtenido de los alimentos, crucial para el transporte de oxígeno y la salud física y mental. Sin embargo, en ciertas situaciones, el cuerpo puede experimentar deficiencia de hierro, lo que afecta negativamente su nivel de energía y función.
7 min
Aquí puedes encontrar información útil sobre el Déficit de Hierro:
Sabías que...
Según la OMS, la anemia por déficit de hierro es el problema nutricional más frecuente en el mundo (incluso en países industrializados) ya que afecta a más del 30% de la población mundial.
Causas Déficit de Hierro
a) Aumento de pérdidas de sangre: Las pérdidas de sangre pueden ser de causa gastrointestinal o ginecológica. Pueden deberse a menstruaciones abundantes o miomas uterinos. También puede deberse a sangrado interno, como úlceras, pólipos o cáncer de colon, además el uso periódico de aspirina o de otros analgésicos, como los antiinflamatorios no esteroideos pueden aumentar el riesgo de hemorragia gastrointestinal.
b) Disminución de la absorción: Cirugías intestinales o enfermedades como la enfermedad de Crohn, la celiaquía o la infección por Helicobacter pylori pueden interferir en la absorción del hierro.
c) Aumento de la demanda: Puede ser fisiológico (crecimiento, lactancia, embarazo) o no fisiológico (síndromes mieloproliferativos, tratamiento con agentes estimulantes de la eritropoyesis).
d) Reducción de la ingesta: Una dieta baja en alimentos ricos en hierro puede causar anemia ferropénica. Además, ciertos alimentos como el té, los fosfatos o los fitatos pueden dificultar la absorción del hierro.
Diagnóstico Déficit de Hierro
El hierro es un nutriente esencial y un constituyente de ferroproteínas y enzimas cruciales para la vida humana.
Diagnóstico del déficit de hierro:
La ID y la IDA pueden diagnosticarse mediante la evaluación de biomarcadores hematológicos y de hierro específicos.
En individuos sanos, los niveles de ferritina reflejan las reservas de hierro, pero rara vez informan sobre la disponibilidad real de hierro para la eritropoyesis. Por este motivo hay que evaluar otros parámetros para identificar el aporte inadecuado de hierro a la eritropoyesis:
Saturación de transferrina
Receptor soluble de transferrina
Porcentaje de eritrocitos hipocrómicos
Contenido de hemoglobina reticulocitaria
Los marcadores hematológicos y bioquímicos apoyan el diagnóstico de ID/IDA. La ausencia (en la ID) y la presencia de anemia (en la IDA) se confirman mediante la concentración de Hb, como muestra un hemograma completo.
Según la Organización Mundial de la Salud, la anemia se define como un nivel de Hb <130 g/L en hombres, <120 g/L en mujeres no embarazadas y <110 g/L tanto en el embarazo como en niños >5 años. También se suelen utilizar umbrales específicos en diversas etapas de la infancia y el embarazo.
Hb: hemoglobina; ID: deficiencia de hierro; IDA: anemia por deficiencia de hierro.
Síntomas Déficit de Hierro
La aparición de síntomas es el motivo de consulta en el 65% de los casos.
Los síntomas clásicos son astenia, palidez, dificultad respiratoria, acufenos, cefalea, sensación de inestabilidad cefálica, palpitaciones, disminución de la tolerancia al ejercicio, irritabilidad o depresión así como síndrome de piernas inquietas.
Acuda a su médico si presenta esta sintomatología. Si las pruebas médicas revelan que tiene déficit de hierro, su médico le indicará qué terapia debe seguir para restablecer los niveles normales.
- Lopez A, Cacoub P, Macdougall IC, Peyrin-Biroulet L ; Iron deficiency anaemia. Lancet. 2016 Feb;387(10021):907-16. Epub 2015 Aug 24.
- Price EA, Mehra R, Holmes TH, Schrier SL. Anemia in older persons: etiology and evaluation. Blood Cells Mol Dis 2011; 46:159.
- Sermini CG, Acevedo MJ, Arredondo M. Biomarcadores del metabolismo y nutrición de hierro. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2017;34(4):690-8.doi: 10.17843/rpmesp.2017.344.318.
- Nutritional anaemias: tools for effective prevention and control. Geneva: World Health Organization; 2017. Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO
- Iolascon A, et al. Recommendations for diagnosis, treatment, and prevention of iron deficiency and iron deficiency anemia. HemaSphere. 2024;8:e108.